Tecnología Superior en Gastronomía

Director de Carrera

Número de resolución de aprobación del CES: RPC-SO-25-No. 399-2018

En el ILADES queremos brindarte la posibilidad de desarrollar tu creatividad y adquirir los conocimientos necesarios en gastronomía que te permitirán enfrentar desafíos profesionales y empresariales. Contamos con una malla curricular actualizada y competitiva en sintonía con las exigencias de una profesión que crece exponencialmente y que está en continua innovación.
ILADES cuenta además con una plantilla docente de amplia experiencia y destacada trayectoria; profesionales que te ayudarán a descubrir el apasionante mundo de la Gastronomía y a descubrir tu propio camino al éxito.

El Tecnólogo en Gastronomía titulado en el ILADES obtendrá una formación integral y estará dotado de competencias y habilidades para:

  • Aplicar correctamente las técnicas de cocina.
  • Manejar adecuadamente los principios de las buenas prácticas de manufactura según nuestra legislación sanitaria.
  • Diseñar menús nutricionales
  • Realizar recetas estándares para mejorar la eficiencia en el negocio.
  • Administrar costos de los procesos de producción gastronómica.
  • Planificar y organizar la producción.
  • Comprender y valorar la identidad cultural gastronómica del Ecuador.
  • Generar recetas innovadoras a través de la investigación y promoción de productos autóctonos del Ecuador.
  • Formar e integrar equipos multidisciplinarios 
  • Generar nuevos mercados aplicando técnicas innovadoras de mercadeo.
  • Aplicar correctamente las diferentes técnicas y procesos de panadería, pastelería y repostería de la más alta calidad.
  • Realizar actividades en producción y servicio de bebidas.
  • Ejecutar eventos y brindar un servicio integral de catering.

Al finalizar su carrera tecnológica en Gastronomía, los alumnos podrán desempeñarse como:

  • Gestor o colaborador en todo tipo de empresas prestadoras de servicios de alimentos y bebidas.
  • Administrador de su propio negocio.
  • Chef
  • Promotor gastronómico.
  • Instructor culinario.
  • Asesor de empresas de alimentos y bebidas.
  • Promotor gastronómico en instituciones y entidades privadas o públicas dedicadas a la difusión cultural gastronómica.
  • Supervisor de procesos gastronómicos.
  • Líder en la investigación de nuevos productos.